género y feminismo

Mostrando los 4 resultados

  • género y feminismo

    Introducción a los Feminismos Africanos 2ª edición.

    ¿Existe el feminismo como tal en África? o ¿se trata solo de una construcción occidental?

    Con este curso sobre feminismos africanos pretendemos hacer una introducción de la historia de las luchas de las mujeres africanas.  ¿Sabías que en el Antíguo Egipto ya existía una Unión Feminista Egipcia y que sus acciones se llevaron a cabo contra el monopolio masculino del poder político.?

    Las políticas de género centradas en las mujeres han de ayudar a la transformación en tres niveles: el de nuestra subjetividad, el de nuestra vida personal y en las relaciones y, en tercer lugar, a nivel de la economía política.

    El significado y la aplicación de la palabra «feminismo» plantean una serie de problemas a los escritores y críticos africanos, muchos de los cuales se han distanciado del movimiento ante las etiquetas antimasculino/antirreligioso que se le han puesto al feminismo en los últimos tiempos. 

    Os invitamos a adentrarnos en el concepto «feminismo” desde una perspectiva puramente africana y entendido como la práctica política que emana  de las condiciones sociales, económicas y políticas que afectan a las mujeres africanas.

    • Todas las clases se imparten online a las 19h.
    • Traducción simultánea del profesorado francófono.
    • Certificado de superación.
    • Grabación de conferencias por si no puedes asistir.
    • Asociaciones y activistas pro derechos humanos invitados a las conferencias.

    Precio de 59,90€ hasta el 31 de julio 2023.

    99,90 Añadir al carrito
  • Política y ciudadanía

    RESISTENCIAS AFRICANAS Y MOVIMIENTOS SOCIALES

    Bienvenidas a este curso sobre el contexto histórico de la lucha africana y afrodescendiente por sus derechos. En este curso, exploraremos la larga historia de la resistencia, la lucha y el activismo de las personas de ascendencia y descendencia africana en su búsqueda de igualdad, libertad y justicia. Es fundamental comprender que la historia de la lucha africana y afrodescendiente por sus derechos se extiende a lo largo de siglos de opresión y resistencia. Desde los tiempos de la esclavitud y la trata transatlántica de esclavos hasta los movimientos contemporáneos de derechos civiles, los africanos y sus descendientes han enfrentado innumerables desafíos y han demostrado una increíble resiliencia en su búsqueda de derechos humanos fundamentales.

    Durante este curso, examinaremos los momentos clave de la historia, destacando las figuras destacadas, los eventos significativos y las organizaciones importantes que han dado forma al movimiento por los derechos africanos y afrodescendientes. Desde los líderes de la resistencia en la época de la esclavitud, como Harriet Tubman y Frederick Douglass, hasta los líderes modernos de derechos civiles como Martin Luther King Jr. y Nelson Mandela, exploraremos cómo estos individuos valientes desafiaron el statu quo y abogaron por el cambio. Además, abordaremos temas como la lucha contra el colonialismo y el apartheid en África, la importancia del movimiento de los derechos civiles en Estados Unidos, la lucha por la igualdad racial en América Latina y otros movimientos y acontecimientos significativos en todo el mundo.

    Este curso busca proporcionar una visión global y panorámica de la lucha africana y afrodescendiente por sus derechos, reconociendo la diversidad de experiencias y enfoques en diferentes contextos geográficos y políticos. A lo largo de las sesiones, también analizaremos los logros alcanzados, los desafíos continuos y las lecciones aprendidas en el camino. Además, discutiremos la importancia de la educación, la promoción y la solidaridad en la lucha por la igualdad racial y el reconocimiento de la dignidad humana.

    Diseñado por el historiador Costa Marfileño Dagauh Komenan con el espíritu de fomentar el diálogo, la reflexión y el entendimiento de un proceso histórico e ideológico que influye hasta nuestros días.

    MODALIDAD: Especialista online.

    DURACIÓN: 60 horas totales de estudio. (25 clases).

    Del 25 de septiembre 2023 al 25 enero 2024.

    IDIOMAS: Castellano y Francés (Interpretación simultánea)

     

    199,90 Añadir al carrito
  • Historia del África negra

    LA MUJER AFRICANA COMO CAMPO DE BATALLA

    SI TE INSCRIBES EN ESTE CURSO PODRÁS REALIZAR EL CURSO GRABADO SOBRE EL CONFLICTO EN RUANDA EN 1994. https://centroestudiosafricanos.org/producto/la-radicalizacion-politica-y-etnica-el-caso-del-genocidio-de-ruanda-de-1994/

    La violencia sexual como arma de guerra ha sido durante largo tiempo ignorada en los análisis de los conflictos armados y como los cuerpos de las mujeres se han convertido en instrumentos de guerra. las estructuras de la economía política global están involucradas en la guerra y en los actos de violencia sexual que esta entraña. Su principal argumento es que el sistema de dominación patriarcal y la visión compartida de la masculinidad hegemónica fomentan y mantienen dicha violencia.

    Este curso ofrece una visión general de los conflictos en África, centrándose en el papel de las mujeres en estos conflictos dentro de sus países. Esta formación, basada en diferentes investigaciones, se centrará concretamente en analizar la situación en que la guerra deja a las mujeres, cuyo papel en los conflictos armados ha sido deslegitimado, su sufrimiento ignorado, y sus voces silenciadas.

    Con este curso se pretende tratar cuál ha sido y es el papel de las mujeres en los conflictos y en los postconflictos armados en la zona de los grandes lagos. Marie Paul Dusingize, sociologa y Rwandesa, nos presenta un curso donde la Violencia sexual y conflictos armados representa una contribución muy destacada al análisis de esta grave violación de los derechos humanos, sexuales y reproductivos de las mujeres en los conflictos armados.

    Modalidad online en directo.

    26 septiembre, 3, 10 y 17 octubre 2023. 19h (España)

    16 horas lectivas, 8 horas de clases.

    Idioma: Francés con interpretación simultanea.

    Certificado de superación.

     

     

    69,90 Añadir al carrito
  • género y feminismo

    LAS MUJERES EN LOS MOVIMIENTOS AFRO

    Las mujeres han desempeñado un papel fundamental en los movimientos afrodescendientes a lo largo de la historia. Han sido lideresas, activistas y defensoras de la igualdad racial y de género. Desde la lucha contra la esclavitud hasta la búsqueda de derechos civiles, han sido clave en la promoción de la justicia y el reconocimiento de la diversidad cultural. Su participación ha sido vital para enfrentar la discriminación y el racismo, mientras promueven la inclusión y la visibilidad de las mujeres afrodescendientes en todas las esferas de la sociedad.

    Este curso nos va a permitir rescatar esas historias olvidadas que nos ponen ante sociedades que podían ser patriarcales o machistas también, pero en las que las mujeres tuvieron, en ocasiones, un poder y una relevancia que se intentó eliminar.

    Mediante el estudio de casos específicos de activistas del feminismo en diferentes partes del mundo, analizaremos la evolución del papel desempeñado por las mujeres en el Movimiento por los Derechos Civiles, en la lucha por la liberación de la mujer  Afrodescendientes y contra el racismo.

    Modalidad online en directo.

    12 horas de estudio

    5 clases a las 19h peninsular

    Idiomas: Español e Inglés con traducción

     

    49,90 Añadir al carrito
Ir arriba