Historia del África negra

Mostrando los 7 resultados

  • Historia del África negra

    Genocidio 1994 Ruanda. Radicalización Política y Étnica: Lecciones aprendidas.

    Con este curso se pretende esclarecer que causas provocaron el genocidio de Ruanda de 1994. Su propósito es analizar dónde y cómo se generaron estas causas para evitar que aparezcan procesos de radicalización y que estos puedan agudizarse hasta el extremo de conducir a un exterminio de la población.

    Abordaremos específicamente el rol de las mujeres en el conflicto y cómo su posicionamiento resultó relevante como protagonistas y cómo víctimas.

    El diseño y la implementación de una política inclusiva basada en el sistema político característico de la democracia contemporánea sería una de las soluciones factibles para llegar a la prosperidad social y, especialmente, para contribuir a la paz.  Seguramente sería también una solución plausible para acabar con los conflictos políticos de carácter étnico generados por el mal uso del poder.

    16 horas lectivas de estudio

    Del 10 al 20 de Abril 2023.

    7 clases online. 19h (España Peninsular).

    Grabación de clases

    Idioma: Castellano. 

    69,00 Leer más
  • Historia del África negra

    NUEVA GEOPOLÍTICA EN ÁFRICA Y ESTRATEGIA OCCIDENTAL: NEOCOLONIALISMO.

    Nueva geopolítica en África y estrategia occidental es el cuarto curso integrado en el serial ÁFRICA ESENCIAL

    Con este curso tratamos  de desentrañar cómo está estructurado el sistema neocolonial para que África esté sometida a los intereses de los países centrales del sistema capitalista. Un intento de explicación de la situación de empobrecimiento estructural del continente. De esta forma, analizaremos el África negra y la globalización y la perpetuación y depredación histórica de sus recursos del África negra. Estudiaremos los impactos políticos, económicos, sociales y medioambientales de la globalización.

    El curso puede ser comprado por separado o dentro del programa formativo «África Esencial»

    • Todas las clases se imparten online a las 19h.
    • Traducción simultánea del profesorado francófono.
    • Certificado de superación.
    • Grabación de conferencias por si no puedes asistir.
    • 13, 14 Y 15  de febrero 2023.

     

    19,90 Leer más
  • Sin categorizar

    (ÁFRICA ESENCIAL). ÁFRICA Y EL NACIMIENTO DE LA HUMANIDAD.

    «África y el nacimiento de la humanidad» es el primer curso del serial «África esencial». Durante mucho tiempo, mitos y prejuicios de toda clase han ocultado al mundo la historia real de África. Las sociedades africanas eran tenidas por sociedades que no podían tener historia. Asimismo, el continente africano casi nunca es considerado una entidad histórica. Por el contrario, se ponía el acento en todo lo que podía acreditar la idea de que habría existido una escisión, desde siempre, entre un Africa blanca y un Africa negra.

    Con este curso, incluido en el serial África Esencial, pretendemos acercaros a una parte y breve historia del continente desde sus orígenes humanos hasta el conocimiento de sus múltiples y diversos confines geográficos.

    El curso puede ser comprado por separado o dentro del programa formativo «África Esencial»

    • Curso online.
    • 8 horas lectivas.
    • Impartido por historiadores africanos.
    • Todas las clases se imparten online a las 19h.
    • Traducción simultánea del profesorado francófono.
    • Certificado de superación.
    • Grabación de conferencias por si no puedes asistir.
    19,90 Leer más
  • Historia del África negra

    ÁFRICA ESENCIAL para entender un poco mejor el África negra.

    Bienvenidos y bienvenidas al serial de cursos “esenciales” para entender un poco mejor el África negra. 

    Es difícil aplicar características comunes a toda las «Historias de África» ya que en gran medida los compartimentos se deben a una división histórica etnocéntrica, pero sí podemos descubrir una serie de rasgos definitorios determinados de su evolución histórica. 

    Os proponemos  un viaje al continente africano, abordando cuestiones esenciales para conocer su realidad histórica, económica, social y política.

    Y lo más importante, lo vamos a hacer desde una perspectiva africana, contado y pensado desde África por sus propios protagonistas.

    • Todas las clases se imparten online a las 19h.
    • Traducción simultánea del profesorado francófono.
    • Certificado de superación.
    • Grabación de conferencias por si no puedes asistir.
    • Del 25 de enero al 22 de febrero 2023.

     

    129,00 Leer más
  • Historia del África negra

    LA COLONIZACIÓN AFRICANA CONTADA POR LOS AFRICANOS

    «La colonización africana contada por los africanos», es el segundo curso del serial «África esencial».

    África es un continente privilegiado, África es un tesoro. Paradójicamente es sufridor de dos desgracias que marcan su destino. Su geografía le ha dotado de riquezas naturales incomparables y además, la geología le ha ubicado junto al continente europeo.

    En este curso, integrado en África Esencial, recorreremos el África precolonial y su colonización múltiple (Árabes y Europeos). Conoceremos los principales hitos históricos que han marcado la realidad actual del continente. Muchos  estudiosos del continente africano coinciden en que la colonización europea, la trata de esclavos y todas sus consecuencias tuvieron un profundo efecto negativo sobre sus pueblos. Es por esto que es necesario hacer un riguroso análisis de este proceso, que nos dará las claves que explican por qué el sistema colonial marcó el destino de todo el continente.

    «La colonización africana contada por los africanos» puede comprarse por separado o dentro del programa formativo «África esencial»

    • Curso online.
    • 8 horas lectivas.
    • Impartido por historiadores africanos.
    • Todas las clases se imparten online a las 19h.
    • Traducción simultánea del profesorado francófono.
    • Certificado de superación.
    • Grabación de conferencias por si no puedes asistir.
    • Documentación de estudio y reflexión.
    19,90 Leer más
  • Historia del África negra

    RESISTENCIA Y DESCOLONIZACIÓN AFRICANA.

    «Resistencia y descolonización africana» es el tercer curso del serial «África esencial».

    Tras largos periodos de opresión y sometimiento, el continente africano comenzó a poner en pie sus procesos de emancipación del yugo colonial.

    En este curso repasaremos los procesos de resistencia aristocrática y religiosa precolonial, las corrientes  y movimientos independentistas en el África negra, así como las consecuencias de la colonización: dominación sociopolítica y económica. «Proceso occidental y mantenimiento del empobrecimiento estructural y multidimensional del África negra.

    El curso puede ser comprado por separado o dentro del programa formativo «África Esencial»

    • Todas las clases se imparten online a las 19h.
    • Traducción simultánea del profesorado francófono.
    • Certificado de superación.
    • Grabación de conferencias por si no puedes asistir.
    • 8, 9 y 10 de febrero 2023.

     

    19,90 Leer más
  • Sin categorizar

    LOS DESAFíOS DEL ÁFRICA ACTUAL.

    <Los desafios del África actual> es el 5º curso integrado en el serial ÁFRICA ESENCIAL.  Con este curso pretendemos cerrar el ciclo de estudio de una parte «relevante» de la historia de África. Abordamos el periodo post colonial y los retos del continente ante la neo colonización económica y cultural.

    Lo vamos a estudiar desde tres visiones: 1ª Inadecuación de la cultura política democrática. 2ª Corrientes ideológicas antineocoloniales y antiglobalización en el África negra y 3ª Mujeres protagonistas de los procesos de descolinación. Movimientos sociales femeninos como resistencias al poder colono.

    El curso puede ser comprado por separado o dentro del programa formativo «África Esencial»

    • Todas las clases se imparten online a las 19h.
    • Traducción simultánea del profesorado francófono.
    • Certificado de superación.
    • Grabación de conferencias por si no puedes asistir.
    • 20, 21 y 22  de febrero 2023.
    19,90 Leer más
Ir arriba