Política y ciudadanía

Mostrando 1–12 de 14 resultados

  • Migraciones y diásporas africanas

    ÁFRICA EN MOVIMIENTO. Análisis de las movilidades Africanas. 3ª edición

    3ª Edición disponible.

    Del 27 de septiembre al 5 diciembre 2023.

    «África en movimiento» es un curso dirigido por el Profesor Pap Sakho de la Universidad Cheikh Anta Diop de Dakar y pretende escudriñar determinados conceptos clave en materia migratoria africana; analizar el marco normativo de la migración en Europa y en España y la regulación de los derechos y deberes de los extranjeros; conocer la realidad de la movilidad en el continente africano, así como el proceso migratorio hacia Europa; adoptar una mirada crítica sobre las fronteras administrativas y barreras físicas sobre los cuerpos migrantes negroafricanos; y contribuir para encontrar soluciones, alternativas y respuestas al drama de las migraciones contemporáneas.

    • 40 horas totales.
    • Coordinado por Pap Sakho (Departamento Geografía humana UCAD)
    • Todas las clases se imparten online a las 19h.
    • Traducción simultánea del profesorado francófono.
    • Certificado de superación.
    • Grabación de conferencias por si no puedes asistir.
    • Asociaciones y activistas pro derechos humanos invitados a las conferencias.
    89,90 Añadir al carrito
  • ¡Oferta! Vista rápida
    Especialista

    DUELO MIGRATORIO Y APOYO PSICOSOCIAL

    El objetivo general de esta formación es abordar desde una perspectiva respetuosa y bajo  criterios clínicos, el acompañamiento a personas que, en sus diferentes modalidades, hayan vivido un proceso migratorio.

    Con este curso pretendemos conocer los factores de vulnerabilidad en los procesos migratorios. Aprender los conceptos básicos de la Teoría del trauma por desplazamiento, así como aportar herramientas para saber acompañar en procesos de duelo migratorio.

    Fechas pendiente de definir.

    • Curso especialista online.
    • 12 horas lectivas.
    • 10, 17, 24 y 31 de enero 2024.
    • Todas las clases de online a través plataforma zoom a las 16h (España penínsular)
    • Impartido por Alma Serra.
    • Certificado de superación.

    OFERTA DE PREINSCRIPCIÓN HASTA EL 31 DE OCTUBRE 2023. 

    180,00 Añadir al carrito
  • Migraciones y diásporas africanas

    EXTERNALIZACIÓN DE FRONTERAS. Un análisis de las políticas migratorias europeas.

    ¿Cuáles son los límites de la militarización de las fronteras?

    ¿Cuál es el rol de la OTAN y de la Frontex?

    ¿Cómo se implican los países africanos en la externalización de las fronteras europeas?

    ¿Cómo reacciona la sociedad civil africana ante las políticas migratorias europas?

    La externalización de fronteras de los países europeos hacia terceros países ha ido creciendo imparablemente poniendo en serio riesgo los derechos humanos de miles de personas que deciden buscar una mejor vida. Este curso/taller nos permite conocer las políticas europeas en cuestiones migratorias y como estas se están desplanzando hacia paises terceros.

    La externalización de fronteras genera situaciones de vulnerabilidad y desprotección. Conduce además a las personas migrantes y refugiadas a emplear rutas migratorias cada vez más largas y peligrosas y dificulta el acceso a la protección internacional.

    EL CURSO INCLUYE:

    • Documentos descargables.
    • Modalidad on-line
    • 10 horas de estudio entre conferencias y materiales de reflexión y consulta.
    • Experiencias directas de entidades sociales.
    • Conferencia final de conclusiones.
    • Certificado de superación del curso.
    39,00 Leer más
  • Migraciones y diásporas africanas

    CONFERENCIA INTERNACIONAL» LAS RAÍCES DE LA MIGRACIÓN AFRICANA»

    El próximo 15 de septiembre de 2023, Casa África acoge en su sede la conferencia internacional titulada Las raíces africanas de la migración, organizada conjuntamente con el Centro de Estudios Africanos de la Universidad de Porto (CEAUP), el Centro de Estudios Africanos (CEAF) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

    0,00 Añadir al carrito
  • Política y ciudadanía

    RESISTENCIAS AFRICANAS Y MOVIMIENTOS SOCIALES

    Bienvenidas a este curso sobre el contexto histórico de la lucha africana y afrodescendiente por sus derechos. En este curso, exploraremos la larga historia de la resistencia, la lucha y el activismo de las personas de ascendencia y descendencia africana en su búsqueda de igualdad, libertad y justicia. Es fundamental comprender que la historia de la lucha africana y afrodescendiente por sus derechos se extiende a lo largo de siglos de opresión y resistencia. Desde los tiempos de la esclavitud y la trata transatlántica de esclavos hasta los movimientos contemporáneos de derechos civiles, los africanos y sus descendientes han enfrentado innumerables desafíos y han demostrado una increíble resiliencia en su búsqueda de derechos humanos fundamentales.

    Durante este curso, examinaremos los momentos clave de la historia, destacando las figuras destacadas, los eventos significativos y las organizaciones importantes que han dado forma al movimiento por los derechos africanos y afrodescendientes. Desde los líderes de la resistencia en la época de la esclavitud, como Harriet Tubman y Frederick Douglass, hasta los líderes modernos de derechos civiles como Martin Luther King Jr. y Nelson Mandela, exploraremos cómo estos individuos valientes desafiaron el statu quo y abogaron por el cambio. Además, abordaremos temas como la lucha contra el colonialismo y el apartheid en África, la importancia del movimiento de los derechos civiles en Estados Unidos, la lucha por la igualdad racial en América Latina y otros movimientos y acontecimientos significativos en todo el mundo.

    Este curso busca proporcionar una visión global y panorámica de la lucha africana y afrodescendiente por sus derechos, reconociendo la diversidad de experiencias y enfoques en diferentes contextos geográficos y políticos. A lo largo de las sesiones, también analizaremos los logros alcanzados, los desafíos continuos y las lecciones aprendidas en el camino. Además, discutiremos la importancia de la educación, la promoción y la solidaridad en la lucha por la igualdad racial y el reconocimiento de la dignidad humana.

    Diseñado por el historiador Costa Marfileño Dagauh Komenan con el espíritu de fomentar el diálogo, la reflexión y el entendimiento de un proceso histórico e ideológico que influye hasta nuestros días.

    MODALIDAD: Especialista online.

    DURACIÓN: 60 horas totales de estudio. (25 clases).

    Del 25 de septiembre 2023 al 25 enero 2024.

    IDIOMAS: Castellano y Francés (Interpretación simultánea)

     

    199,90 Añadir al carrito
  • Migraciones y diásporas africanas

    C.I.E. CENTROS INTERNAMIENTO DE EXTRANJEROS. Análisis, situación y perspectivas.

    ESTE CURSO ESTÁ EN CONSTRUCCIÓN. 

    • La información puede variar según las consideraciones del equipo docente. 
    • Inscríbete para reservarlo.

    Bajo el nombre de centros de internamiento de extranjeros (CIE) se esconde una realidad carcelaria difícil de ocultar, con centenares de personas retenidas en estos centros que expresan la cara más dura e inverosímil de la inmigración en España. Verdaderas cárceles encubiertas, prisiones camufladas sin garantías penitenciarias para personas que no han cometido ningún delito.

    En este curso pretendemos realizar un análisis crítico a los CIES, aportando herramientas para dar a conocer estas instituciones desde una perspectiva formal, es decir, desde su concepción en el ordenamiento y el régimen jurídico, así como desde una perspectiva de vulneración de derechos fundamentales.

    ¿Porqué los detienen? ¿Cual es su delito? Junto a la Asociación Claver SJM vamos a realizar un recorrido por la situación de los CIE en España, analizando de forma crítica los diferentes centros e incidiendo especialmente en las vulneraciones de derechos que se producen.

    FORMACIÓN INTEGRADA EN EL PROGRAMA CIUDADANÍA Y MOVIMIENTOS SOCIALES.  

    Modalidad online en directo.

    Idioma: Español.

    Impartido por Asociación Claver SJM.

    Fechas por definir.

    Sesiones prácticas e investigaciones complementarias.

    Certificado de superación.

    Leer más
  • Historia del África negra

    Genocidio 1994 Ruanda. Radicalización Política y Étnica: Lecciones aprendidas.

    Con este curso se pretende esclarecer que causas provocaron el genocidio de Ruanda de 1994. Su propósito es analizar dónde y cómo se generaron estas causas para evitar que aparezcan procesos de radicalización y que estos puedan agudizarse hasta el extremo de conducir a un exterminio de la población.

    Abordaremos específicamente el rol de las mujeres en el conflicto y cómo su posicionamiento resultó relevante como protagonistas y cómo víctimas.

    El diseño y la implementación de una política inclusiva basada en el sistema político característico de la democracia contemporánea sería una de las soluciones factibles para llegar a la prosperidad social y, especialmente, para contribuir a la paz.  Seguramente sería también una solución plausible para acabar con los conflictos políticos de carácter étnico generados por el mal uso del poder.

    MODALIDAD: Grabado. Hazlo cuando quieras.

    HORAS DE ESTUDIO:  16 horas totales.

    IDIOMA: Castellano.

    PROFESORADO: Joan Hakolimana.

     

    CURSO EN PREPARACIÓN. PULSA PARA AVISARTE CUANDO ESTÉ DISPONIBLE. 

    Leer más
  • Historia del África negra

    ÁFRICA ESENCIAL para entender un poco mejor el África negra.

    Bienvenidos y bienvenidas al serial de cursos “esenciales” para entender un poco mejor el África negra. 

    Es difícil aplicar características comunes a toda las «Historias de África» ya que en gran medida los compartimentos se deben a una división histórica etnocéntrica, pero sí podemos descubrir una serie de rasgos definitorios determinados de su evolución histórica. 

    Os proponemos  un viaje al continente africano, abordando cuestiones esenciales para conocer su realidad histórica, económica, social y política.

    Y lo más importante, lo vamos a hacer desde una perspectiva africana, contado y pensado desde África por sus propios protagonistas.

    • Todas las clases se imparten online a las 19h.
    • Traducción simultánea del profesorado francófono.
    • Certificado de superación.
    • Grabación de conferencias por si no puedes asistir.
    • Del 25 de enero al 22 de febrero 2023.

     

    129,00 Leer más
  • ¡Oferta! Vista rápida
    Migraciones y diásporas africanas

    INSEGURIDAD EN EL SAHEL Y MIGRACIONES IRREGULARES. Dos caras de la misma moneda.

    2ª edición disponible.  

    50% hasta 31 octubre 2023.

    Este curso pretende ampliar conocimientos sobre el continente africano y una zona específica de dicho continente muy poco conocidos y poco investigados en todos los niveles educativos en España. Desea contribuir a la mejor comprensión de la realidad actual del Sahel y abordar los desafíos futuros de la zona desde la diversidad, rompiendo la visión monolítica y terrible que tiende a reproducirse en el imaginario colectivo europeo. Sobre todo, en un momento en el que el Sahel se configura como una zona prioritaria para el gobierno español y la información que se reproduce en los medios hispanos parte del conflicto, el yihadismo, las migraciones dramáticas y la crisis humanitaria.

    Vamos a analizar las causas profundas que motivan la expansión de la violencia y las movilidades irregulares en el Sahel, enfatizando tanto en las dinámicas, internas como externas, que las motivan y de paso, explicar por qué la militarización no es una solución viable, desentrañando el contexto y las luchas de influencias internas y externas que también están en juego.

    24 horas de estudio.

    Del 26 de febrero al 20 marzo 2024.

    2 clases semanales.

    Modalidad online a través de plataforma propia.

    Idioma: Castellano.

    Todas las clases serán a las 19h. (Penísula).

    Impartido por Dagauh Komenan.

     

    49,90 Añadir al carrito
  • Historia del África negra

    LA MUJER AFRICANA COMO CAMPO DE BATALLA

    SI TE INSCRIBES EN ESTE CURSO PODRÁS REALIZAR EL CURSO GRABADO SOBRE EL CONFLICTO EN RUANDA EN 1994. https://centroestudiosafricanos.org/producto/la-radicalizacion-politica-y-etnica-el-caso-del-genocidio-de-ruanda-de-1994/

    La violencia sexual como arma de guerra ha sido durante largo tiempo ignorada en los análisis de los conflictos armados y como los cuerpos de las mujeres se han convertido en instrumentos de guerra. las estructuras de la economía política global están involucradas en la guerra y en los actos de violencia sexual que esta entraña. Su principal argumento es que el sistema de dominación patriarcal y la visión compartida de la masculinidad hegemónica fomentan y mantienen dicha violencia.

    Este curso ofrece una visión general de los conflictos en África, centrándose en el papel de las mujeres en estos conflictos dentro de sus países. Esta formación, basada en diferentes investigaciones, se centrará concretamente en analizar la situación en que la guerra deja a las mujeres, cuyo papel en los conflictos armados ha sido deslegitimado, su sufrimiento ignorado, y sus voces silenciadas.

    Con este curso se pretende tratar cuál ha sido y es el papel de las mujeres en los conflictos y en los postconflictos armados en la zona de los grandes lagos. Marie Paul Dusingize, sociologa y Rwandesa, nos presenta un curso donde la Violencia sexual y conflictos armados representa una contribución muy destacada al análisis de esta grave violación de los derechos humanos, sexuales y reproductivos de las mujeres en los conflictos armados.

    Modalidad online en directo.

    26 septiembre, 3, 10 y 17 octubre 2023. 19h (España)

    16 horas lectivas, 8 horas de clases.

    Idioma: Francés con interpretación simultanea.

    Certificado de superación.

     

     

    69,90 Añadir al carrito
  • género y feminismo

    LAS MUJERES EN LOS MOVIMIENTOS AFRO

    Las mujeres han desempeñado un papel fundamental en los movimientos afrodescendientes a lo largo de la historia. Han sido lideresas, activistas y defensoras de la igualdad racial y de género. Desde la lucha contra la esclavitud hasta la búsqueda de derechos civiles, han sido clave en la promoción de la justicia y el reconocimiento de la diversidad cultural. Su participación ha sido vital para enfrentar la discriminación y el racismo, mientras promueven la inclusión y la visibilidad de las mujeres afrodescendientes en todas las esferas de la sociedad.

    Este curso nos va a permitir rescatar esas historias olvidadas que nos ponen ante sociedades que podían ser patriarcales o machistas también, pero en las que las mujeres tuvieron, en ocasiones, un poder y una relevancia que se intentó eliminar.

    Mediante el estudio de casos específicos de activistas del feminismo en diferentes partes del mundo, analizaremos la evolución del papel desempeñado por las mujeres en el Movimiento por los Derechos Civiles, en la lucha por la liberación de la mujer  Afrodescendientes y contra el racismo.

    Modalidad online en directo.

    12 horas de estudio

    5 clases a las 19h peninsular

    Idiomas: Español e Inglés con traducción

     

    49,90 Añadir al carrito
  • Política y ciudadanía

    DISCRIMINACIÓN RACIAL. Una realidad cambiante y multiforme.

    El proceso de invisibilización y exclusión racial creó las condiciones para que la preocupación por fenómenos sociales como el colonialismo, la discriminación racial, la situación social y las identidades culturales de la población afrodescendiente fuesen sistemáticamente descartadas, influyendo significativamente en la conformación de criterios valorativos, la selección de objetos de estudios y las formulaciones de tipo social.

    Con este curso haremos un recorrido por Los diferentes procesos de Discriminación y Segregación racial sufrida, y que seguimos sufriendo, en diferentes momentos y espacios geográficos. Abordaremos especificidades del concepto de discriminación, así como la evolución y transformación de la cuestión discriminatoria en Europa, Magreb, Estados Unidos y específicamente en Liberia y Sudafrica.

    Online en directo.

    12 horas de estudio. 6 clases en directo.

    Idiomas: Español, Inglés y Francés. Interpretación simultanea al español.

     

     

    59,90 Añadir al carrito
Ir arriba