Bienvenidos y bienvenidas al serial de cursos “esenciales” para entender un poco mejor el África negra.
Es difícil aplicar características comunes a toda las Historias de África ya que en gran medida los compartimentos se deben a una división histórica etnocéntrica, pero sí podemos descubrir una serie de rasgos definitorios determinados de su evolución histórica.
Os proponemos un viaje al continente africano, abordando cuestiones esenciales para conocer su realidad histórica, económica, social y política, capacitándonos para apoyar sus procesos internos.
AFRICA ESENCIAL se divide en cinco módulos de 10 horas cada uno, donde abordaremos: Introducción a la realidad histórica de las sociedades africanas subsaharianas a través del estudio de sus sistemas políticos y culturales. El período cronológico a estudiar abarca desde los orígenes del poblamiento del continente hasta la actualidad. Hechos históricos tan conocidos como la esclavitud, la colonización, entre otros, han marcado la realidad del continente, pero ¿Qué influencia tienen esos hitos en la realidad actual? Abordaremos de manera directa la nueva colonización africana, la CULTURAL. Afrontaremos los aspectos generales de la Geografía Física y Humana de África, con especial énfasis en las cuestiones referentes a la pluralidad del territorio africano, esto es, que no hay una sola África homogénea, sino que podemos encontrarnos con multitud de Áfricas distintas y variadas.
Cuestiona la imagen actual, de África y los africanos, que tiene la sociedad europea, así como trata de incorporar el conocimiento de otros aspectos menos observados que acercan hacia una visión más plural y positiva de ésta. África, a pesar de ser la realidad física y humana más cercana a España, es asimismo un continente desconocido sobre el que abundan los estereotipos. Situación política, económica y social. Corrientes e ideologías anti neocolonialistas y antiglobalización en África Negra. Otra África es posible: propuestas internas y externas para África Negra.