
¿Qué pretende conseguir el programa?
El continente africano está en un momento histórico único de relanzarse globalmente. La occidentalización de África está en marcha a partir de la colonización: lenguas oficiales, sistema educativo, administración, organización económica e instituciones han adquirido formas occidentales en el continente africano y esto ha marcado el devenir de los y las africanas.
Partimos de la necesidad, para la mayoría de países africanos, de elaborar un proyecto político, económico y social que parta de su sociocultural y que emane de sus propios universos mitológicos y visión del mundo.
Este programa formativo pretende ser un espacio de formación, información y reflexión sobre los principales retos del continente ante su futuro. Estamos en un momento donde la soberanía de los pueblos africanos encuentran un espacio de esperanza ante una nueva descolonización
Hemos seleccionado algunos retos principales que abordáremos intensamente a través de diferentes acciones:
- Factores demográficos.
- Juventud y futuro.
- Soberanía de recursos.
- Relaciones internacionales. África y el mundo.
- Cambio climático.
- Conflictos armados. Causas y consecuencias.
Acciones del programa.
- Producción de cursos relacionados con las migraciones africanas.
- Realización y participación de jornadas y conferencias.
- Publicación y difusión de trabajos de investigación.