,

África ante el mundo. Actores globales en continente africano

29,00

Este curso ofrece un análisis profundo y actualizado de las dinámicas internacionales que influyen en el continente africano, centrándose en las relaciones históricas y contemporáneas con actores globales y regionales. A través de un enfoque multidisciplinar, se explorarán temas clave como la Françafrique, el papel de China y otros actores emergentes, la cooperación entre España y África, y el posicionamiento internacional de los países africanos. El curso está diseñado para proporcionar a los participantes una comprensión integral de los desafíos y oportunidades que enfrenta África en el escenario global.

🕒 12 horas de estudio

💻 4 clases online de 1,5h.

📅 Dispones de 90 días para realizar el curso

🗣️ Idioma: Español y francés. (Interpretación simultanea al Español)

👨‍🏫 Multiprofesorado especializado

📜 Certificado de superación

📥 Materiales descargables

🎥 Grabación de clases por si no puedes asistir

🎓 Diseñado para estudiantes, profesionales y público en general interesados en la historia y cultura africana.

 

Este curso es una oportunidad única para comprender las complejas dinámicas que definen las relaciones internacionales de África y su impacto en el desarrollo del continente.

Ofrecemos un análisis profundo y actualizado de las dinámicas internacionales que influyen en el continente africano, centrándose en las relaciones históricas y contemporáneas con actores globales y regionales. A través de un enfoque multidisciplinar, se explorarán temas clave como la Françafrique, el papel de China y otros actores emergentes, la cooperación entre España y África, y el posicionamiento internacional de los países africanos. El curso está diseñado para proporcionar a los participantes una comprensión integral de los desafíos y oportunidades que enfrenta África en el escenario global.

Resultados Esperados en el Aprendizaje:

Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:

  1. Contextualizar históricamente las relaciones internacionales de África con actores clave.
  2. Evaluar críticamente el impacto de las políticas y proyectos de cooperación en el desarrollo africano.
  3. Identificar oportunidades para fortalecer la colaboración entre África y otros actores internacionales.
  4. Proponer estrategias para un posicionamiento más efectivo de África en el escenario global.

Competencias a Desarrollar:

  1. Competencia analítica: Capacidad para analizar y sintetizar información compleja sobre relaciones internacionales.
  2. Competencia crítica: Habilidad para evaluar políticas y proyectos desde una perspectiva constructiva.
  3. Competencia propositiva: Capacidad para diseñar propuestas innovadoras en el ámbito de la cooperación internacional.
  4. Competencia global: Comprensión de las dinámicas geopolíticas y su impacto en el desarrollo.

Público Objetivo:

Este curso está dirigido a:

  • Estudiantes de relaciones internacionales, ciencias políticas, economía y áreas afines.
  • Profesionales del ámbito de la cooperación internacional, diplomacia y desarrollo.
  • Funcionarios públicos interesados en políticas internacionales.
  • Público general con interés en las dinámicas globales y el desarrollo africano.

Información Práctica:

  • Duración: 12 horas (4 sesiones de 3 horas).
  • Modalidad: Online o presencial (según disponibilidad).
  • Idioma: Español.
  • Certificado: Se otorgará un certificado de superación al finalizar el curso.

 

Contenidos

Estructura del Curso:

El curso se divide en 4 módulos temáticos, cada uno con una sesión de 1,5 horas, sumando un total de 12 horas. Cada módulo combina exposiciones teóricas, análisis de casos prácticos y debates participativos.


Módulo 1: La Françafrique: Historia e Impacto

  • Contenidos:
    • Historia de las relaciones entre Francia y sus excolonias africanas.
    • Características de la Françafrique: política, economía y cultura.
    • Impacto en la política y economía africanas.
  • Caso de estudio: Análisis de las relaciones franco-africanas en países como Costa de Marfil y Senegal.

Módulo 2: China y los Otros Actores Emergentes en África: Implicaciones e Impactos

  • Contenidos:
    • La creciente influencia de China en África: inversiones, infraestructuras y diplomacia.
    • El papel de otros actores emergentes (India, Turquía, Rusia, Emiratos Árabes).
    • Implicaciones económicas y políticas para el desarrollo africano.
  • Caso de estudio: Proyectos de infraestructura financiados por China en Etiopía y Kenia.

Módulo 3: Cooperación España-África: Retos y Oportunidades

  • Contenidos:
    • Historia y evolución de las relaciones entre España y África.
    • Cooperación económica, política y cultural: logros y desafíos.
    • Oportunidades para fortalecer la colaboración bilateral y multilateral.
  • Caso de estudio: Proyectos de cooperación al desarrollo en Marruecos y Guinea Ecuatorial.

Módulo 4: Posicionamiento Internacional Africano: Causas e Implicaciones

  • Contenidos:
    • Estrategias de los países africanos en el escenario internacional.
    • Alianzas regionales e internacionales (Unión Africana, BRICS, etc.).
    • Implicaciones del posicionamiento africano en la política global.
  • Caso de estudio: El papel de Sudáfrica y Nigeria en las relaciones internacionales.

Metodología

  • Exposiciones teóricas: Presentaciones por parte del profesorado con apoyo de material audiovisual.
  • Análisis de casos prácticos: Estudio de proyectos y relaciones concretas.
  • Debates participativos: Discusión abierta sobre temas clave y propuestas de mejora.
  • Material complementario: Lecturas recomendadas, informes y documentos oficialesLos cursos CEAF están diseñado para proporcionar conocimientos y habilidades avanzadas en un campo específico. Estos cursos están diseñados para brindar una formación más especializada y profunda, aportando más contenido y dedicando más tiempo a los apartados relevantes de ESTUDIO.Para conseguir esta especialización vamos a seguir la siguiente Línea Metodológica:
    1. ENTENDER. Conocer y comprender las causas de manera profunda. De dónde proviene el problema (s), cómo se gestó y quienes están implicados en la situación.
    2. ANALIZAR. Estudiar las consecuencias, actuales y futuras, de la problemática. …lo que significan, cómo se definen, cuál es su historia, en qué formas se manifiestan, y qué representan hoy en día.
    3. RESPONDER.  ¿Qué podemos hacer? De manera individual y colectiva. Estudio de casos y aplicación de alternativas.

    Está diseñado por el historiador y experto en relaciones Internacionales Doctor Dagauh Komenan  y participado por un equipo multidisciplinar.

    El curso se desarrolla con 4 clases online, de manera cómoda y con dedicación de 3 a 5 horas semanales, a través de clases-seminarios Online grabados. En las mismas, se expondrán las ideas claves del tema y promoverá el debate del alumnado a través de los foros internos, que habrán leído las lecturas obligatorias correspondientes.

    La carga lectiva total del curso es de 12 horas de las cuales 6 serán online. Tendrán una duración de 1,5h y se realizarán mezclando exposición teórica y preguntas y dudas del alumnado.

    El curso se realizará a través del aula virtual de CEAF que permite de forma sencilla e intuitiva visionar las clases y disponer de manera metódica y organizada de todos los materiales didácticos y recursos de estudio y reflexión. Una vez realizada la matrícula recibirás las claves de acceso al aula y un manual de uso detallado.

    Todos los materiales se pueden descargar menos las clases en directo que quedarán grabadas en el aula para disposición del alumnado. Si alguna persona no puede asistir a la clase en directo tendrá acceso a las misma en un plazo máximo de 24 horas.

    La actividad del aula interactiva se basará esencialmente en una exposición magistral del tema correspondiente seguida siempre de un debate. Pues, el debate es una actividad apasionadamente constructiva y motivadora en la que se puede aprender y disfrutar de cada momento, desde el inicio de este al desenlace en el que se defienda la propia postura o la de otros.

    Junto con estas clases en línea y a distancia, clases siempre interactivas, se propondrán otras actividades que estimulen el interés y el hábito de búsqueda de la información y de comunicación a través de los medios que nos ofrece la plataforma digital. Se intentará promover también el trabajo en equipo garantizando la coordinación por parte del profesor.

    La metodología interactiva propiciará la reflexión, el razonamiento y el análisis crítico, siendo los conocimientos previos del alumnado el punto de partida. Asimismo, se promoverá la realización, por parte del alumnado, de trabajos de investigaciones monográficas y, de acuerdo con el principio del pluralismo metodológico, se utilizan, combinadas, diversas estrategias de enseñanza-aprendizaje: exposiciones magistrales, exposiciones de monografías, “retos conceptuales”, debates sobre problemas de índole sociopolítico.

    La evaluación será contínua durante el desarrollo de los diferentes módulos y al final del curso el equipo docente podría proponer acciones complementarias encaminadas a reforzar conocimientos.

    Las personas que superen los criterios de superación recibirán un certificado acreditado por el Comité Científico del Centro Estudios Africanos.

 

Objetivos (Lo que vas a aprender)

  1. Comprender la historia y el impacto de la Françafrique en las relaciones entre Francia y sus excolonias africanas.
  2. Analizar el papel de China y otros actores emergentes en África, evaluando sus implicaciones económicas, políticas y sociales.
  3. Explorar las relaciones de cooperación entre España y África, identificando retos y oportunidades para una colaboración más efectiva.
  4. Examinar el posicionamiento internacional de África, destacando sus estrategias, alianzas y desafíos en el contexto global.
  5. Fomentar el pensamiento crítico sobre el impacto de las relaciones internacionales en el desarrollo africano.

Calendario

Clase 1: La Françafrique: Historia e impactos
Clase 2: China y los otros actores emergentes en África: Implicaciones e impactos
Clase 3: Cooperación España y África: Retos y oportunidades
Clase 4: Posicionamiento internacional africano: Causas e implicaciones

Equipo docente

 

Carrito de compra
Scroll al inicio