
FATOU SARR. Socióloga senegalesa, feminista, investigadora sobre género y derechos de las mujeres en África. Comisaria de Desarrollo Humano y de los Asuntos Sociales de la CEDEAO. Es catedrática del Instituto Fundamental de África Negra, en Dakar.

PAP SAKHO. Catedrático de Geografía en la Universidad Cheikh Anta Diop de Dakar (UCAD), Senegal.
Jefe del Departamento de Geografía de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas (FLSH). Director del Laboratorio de Geografía Humana (LABOGEHU).

BOUBACAR SECK. Licenciado en ciencias de la comunicación y en filosofía por la Univ Cheick Anta Diop de Dakar. Especialista en movimientos sociales y ciudadanía política africana. Ex Director de CONGAD Coordinadora de ONGD de Senegal. Responsable de proyectos medio ambientales con Caritas Senegal.

Mariam Sow es la directora de ENDA Pronat, una organización de la sociedad civil senegalesa dedicada a apoyar la agricultura ecológica, las explotaciones familiares y los derechos de las mujeres.

Jaume Portell es periodista especializado en economía y relaciones internacionales, con un énfasis especial en el continente africano.Premio de Ensayo de la Casa África con Un grano de cacao, una reflexión sobre la agricultura africana.

Ángeles Jurado. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, la periodista y escritora. Forma parte del equipo de comunicación de Casa África, donde coordina su club de lectura.

Jean Bosco Kakozi. Profesor en El Colegio de México. Especialista en Filosofías africanas. Maestría en filosofía y ciencias humanas, en Bukavu (RD.Congo). Doctor en Estudios Latinoamericanos (área de conocimiento: Filosofías, Historia de las ideas e ideología en América Latina) por la UNAM.

Rosebell Kagumire es escritora, activista, bloguera premiada, feminista panafricana y estratega de comunicaciones multimedia. Es la actual comisaria y editora de AfricanFeminism.com. Es experta en derechos humanos, género, paz y conflictos.

Experto en Teología y Culturas africanas. Profesor de lengua y literatura francesa en el IESP Nyange (Ruanda). Ex-consejero de prisiones en Kibuye y Gisovu (Ruanda)

Doctor en Historia contemporánea y especialista en Historia de África. Ex alumno y apasionado de Cheick Anta Diop

Esperanza Jorge Barbuzano, Doctora en Estudios Interdisciplinares de Género por la Universidad Autónoma de Madrid, Master en Escritura Creativa y Experta universitaria en Teatro social.

Luis Edel Abreu Veranes (La Habana, 1987). Licenciado en Historia y máster en Historia Contemporánea. Ejerce la docencia en la Universidad de La Habana como profesor auxiliar de Historia de África y Medio Oriente y profesor de Historia de África Precolonial.

Ovigwe Eguegu es analista político en Development Reimagined. Se centra en la geopolítica, con especial referencia a África en un orden mundial cambiante.

Alma Serra es Psicóloga General Sanitaria especialista en trauma, vínculo y duelo. Clínico EMDR y psicoterapeuta humanista. Antropóloga social y cultural. Directora del Centro de Psicología Humanista de Sevilla y Presidenta de la Asociación Española de Educación Emocional (ASDEM)

Firmin Dusabe es docente e investigador ruandés residente a Vic. Después de licenciarse en Filosofía (2011) por la Universitat Autònoma de Barcelona. El año 2016 obtiene el doctorado en Ciencia Política y de la Administración por la Universitat de Barcelona con una tesis doctoral sobre la diáspora ruandesa establecida en Bélgica.

Bi-Drôme Yaunde es licenciado en Literatura Española y Doctor en Didáctica de la Lengua y la Literatura por la Universidad de Granada. Profesor investigador en la Universidad FHB de Abiyán.

Inmaculada Antolínez es Doctora por la Universidad Pablo de Olavide, actualmente profesora en el área de trabajo social dentro del Departamento de Derecho del Trabajo de la Universidad de Cádiz y miembro del Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible (INDESS).

Edileny Tomé da Mata es Docente/investigador en el Departamento de Derecho público/Área de Filosofía del Derecho. Doctor en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo. Universidad Pablo Olavide, Sevilla.

Dagauh G. G. Komenan (Costa de Marfil) es doctor en Ciencias Históricas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y máster en Relaciones Hispano-Africanas por la misma universidad. Autor de La Françafrique vista desde el Sur, publicado con Ángeles Jurado Quintana (ULPGC, 2016)

Susana Moreno Maestro es Doctora por la Universidad de Sevilla, actualmente profesora de Antropología Social y Cultural. En la actualidad, forma parte del Comité Científico Asesor de la Revista de Estudios Africanos(REA), publicación conjunta de la Asociación Española de Africanistas (AEA)

Trifonia Melibea Obono Ntutumu es Licenciada en Ciencias Políticas y Periodismo por la Universidad de Murcia. novelista, politóloga, académica y activista LGBT ecuatoguineana.

Ndongo Samba Sylla es Economista senegalés especialista en desarrollo y miembro fundador del Colectivo para la Renovación de África (CORA). Es coautor de Africa’s Last Colonial Currency: The CFA Franc Story (Londres: Pluto, 2021).

Nicole Ndongala Nzoiwidi es Directora General Asociación Karibu. Consejo asesor Casa África España. Diplomada en Gestión financiera, Diplomada en Relaciones Públicas. Máster en Gestión de Migración. Máster en Dirección de Entidades sin ánimo de lucro

Lezin Kimvouama es Licenciado en Socialogía por la Universidad de Marien Ngouabi (Congo Brazzaville) y Graduado en Filología francesa por la Universidad de Sevilla. Mediador intercultural y especialista en intervención con personas migrantes